Por Alesia Chumaceiro
Valentina Quintero, periodista, cronista y activista del turismo venezolano, reafirmó su decisión de permanecer en el país durante su participación en el foro Con La Luz. Desde su experiencia, insistió en la importancia de seguir apostando por Venezuela desde lo local, visibilizando a sus comunidades y resistiendo desde la cultura.
Por Alesia Chumaceiro
Valentina Quintero, periodista, cronista y activista del turismo venezolano, reafirmó su decisión de permanecer en el país durante su participación en el foro Con La Luz. Desde su experiencia, insistió en la importancia de seguir apostando por Venezuela desde lo local, visibilizando a sus comunidades y resistiendo desde la cultura.
¿Por qué Valentina Quintero decide quedarse?
Durante su participación en el foro Con La Luz, organizado por Efecto Cocuyo, Valentina Quintero habló con honestidad sobre su compromiso con Venezuela. Su mensaje fue claro: quedarse es una forma de luchar y construir.
“Yo me quedo porque este es el país que a mí me importa y me duele”, afirmó, dejando claro que su trabajo no es solo promocional, sino profundamente emocional y político. Desde hace más de tres décadas, su labor se ha centrado en recorrer el país, contando historias de vida y patrimonio.
¿Qué temas abordó en el foro?
La periodista reflexionó sobre la migración masiva y defendió la decisión de quienes, como ella, optan por permanecer. “Mientras más difícil se pone, más me provoca mostrarlo”, señaló. Su participación estuvo marcada por una visión crítica pero esperanzadora del país y de su gente.
Además, habló del rol del periodismo, del valor de la identidad territorial, y de cómo los medios pueden ser herramientas para dignificar a quienes resisten en zonas olvidadas.
También cuestionó el centralismo mediático, proponiendo que se dé más visibilidad a los relatos rurales, indígenas y ecológicos. Para ella, lo local no es lo pequeño, sino lo profundo y urgente.
¿Qué proyectos lidera actualmente?
Valentina continúa trabajando junto a cooperativas turísticas en regiones como Mérida y Trujillo. También colabora con fundaciones ambientales y comunidades indígenas, y ha sido una de las voces más firmes contra la minería ilegal en el Parque Nacional Canaima.
Su activismo y voz pública le han permitido formar alianzas con ONG, universidades y emprendedores locales para promover un turismo sostenible.
¿Dónde ver la entrevista completa?
Puedes leer la entrevista original en el portal Efecto Cocuyo, donde se encuentra publicada en la sección de actualidad del foro Con La Luz.
Además, Valentina ha reiterado en múltiples espacios su creencia de que contar historias sobre Venezuela es también una forma de rescatarla. Su legado es un archivo vivo de paisajes, comunidades, acentos y memorias, construido con sensibilidad y perseverancia.
Efecto Cocuyo. Valentina Quintero en el foro Con La Luz junto a representantes de Efecto Cocuyo. Fuente: Efecto Cocuyo. |
Comentarios
Publicar un comentario