Por Sofía Morillo
Más de un siglo después de su fallecimiento, el nombre de María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García (1853-1917) resuena con fuerza. Esta artista venezolana fue una de las más grandes virtuosas y compositoras de su era. Conquistó escenarios mundiales y dejó un legado imborrable de talento y pasión.
![]() |
Foto: Fiorella Pinto. https://www.el-carabobeno.com/quien-fue-teresa-carreno/ |
Un Prodigio Musical Desde Temprana Edad
Nacida en Caracas el 22 de diciembre de 1853, el prodigio de Teresa Carreño fue evidente desde su infancia. A los seis años ya demostraba habilidades de composición. A los nueve, su debut en el afamado Steinway Hall de Nueva York la catapultó a la fama.
Crónicas de la época relatan cómo su talento asombró a críticos y audiencias. Incluso el presidente Abraham Lincoln quedó profundamente conmovido por su ejecución al piano en la Casa Blanca.
Versatilidad Artística Más Allá del Piano
La carrera de Carreño fue tan vasta como su talento. No se limitó a ser una pianista de concierto de élite. También incursionó con éxito en la composición y la dirección de orquesta, mostrando una versatilidad artística poco común.
Entre sus obras más célebres destacan "Mi Teresita", pieza para piano dedicada a su hija, y el majestuoso "Himno a Bolívar". Ambas reflejan su identidad venezolana. Su repertorio abarcaba desde las notas de Beethoven hasta las complejas piezas de Liszt, de quien recibió mentoría.
Un Espíritu Indomable y una Trayectoria Global
La vida de Teresa Carreño estuvo marcada por una independencia y una incansable búsqueda de la perfección artística. Viajó por todo el mundo, llevando su música a los auditorios más prestigiosos. Compartió escenario con las figuras musicales prominentes de su tiempo.
![]() |
Foto: Angel Bermúdez. https://www.bbc.com/mundo/noticias-51451987.amp |
Legado y Inspiración Duradera
Hoy, el legado de Teresa Carreño se honra en Venezuela con el Teatro Teresa Carreño en Caracas, inaugurado en 1983. Su figura trasciende la música. Ella representa a una mujer pionera que rompió barreras de género y geográficas.
Su historia continúa inspirando, recordándonos el poder transformador del arte y la capacidad del espíritu humano para alcanzar la grandeza.
Fuente: Archivos Históricos/Biografías de Teresa Carreño
Comentarios
Publicar un comentario