Deyna Castellanos participará en la Copa América Femenina 2025: su trayectoria internacional fortalece al fútbol venezolano

Por Carmen Juarez

Deyna Castellanos con su talento y liderazgo la han llevado a jugar en Europa y ahora será la gran esperanza de la Vinotinto femenina en la Copa América 2025.Su liderazgo y proyección inspiran a una nueva generación de futbolistas venezolanas que sueñan con trascender en el escenario mundial.

Nacida en Maracay el 18 de abril de 1999, es la máxima referente del fútbol femenino venezolano. Desde sus inicios en la selección Sub-17, donde fue goleadora y capitana, Deyna ha sido un ejemplo de perseverancia y talento.

Foto: cortesía Instagram @deynacastellanos

¿Cómo ha sido la carrera internacional de Deyna Castellanos?

Deyna jugó en la Universidad Estatal de Florida, donde fue una de las máximas goleadoras y ganó el Hermann Trophy. En 2020 firmó con el Atlético de Madrid Femenino y en 2022 pasó al Manchester City Women. En ambos equipos ha sumado goles y reconocimientos, consolidándose como una de las delanteras más importantes del fútbol femenino.

¿Qué significa la convocatoria de Deyna Castellanos a la Copa América Femenina 2025?

Foto: cortesía de Instagram @femeninofvf


Deyna fue convocada oficialmente para liderar a la Vinotinto en la Copa América Femenina 2025, que comienza el 12 de julio. El primer partido de Venezuela será contra Brasil el 13 de julio, uno de los duelos más esperados del torneo. Según información extraída de El Regional del Zulia, la presencia de Deyna ante la selección brasileña ha generado gran expectativa entre los fanáticos y medios deportivos, que la reconocen como la gran embajadora del fútbol femenino venezolano y una inspiración para nuevas generaciones de atletas. 

Influencia y liderazgo dentro y fuera de la cancha

Deyna Castellanos sobresale no solo por su talento en el fútbol internacional, sino también por su liderazgo y compromiso social. En 2018 fue embajadora de la FIFA para el desarrollo del fútbol femenino y actualmente impulsa campañas de igualdad de género y empoderamiento femenino en el deporte. 

Además, lidera el programa Queen Deyna junto a Nike, enfocado en brindar oportunidades educativas y deportivas a jóvenes futbolistas venezolanas. Para conocer más sobre esta iniciativa, puedes visitar el sitio oficial del programa Queen Deyna

Su presencia en redes sociales y medios la convierte en un ejemplo de perseverancia y superación para miles de jóvenes en Venezuela. A través de su historia, Deyna demuestra que el talento venezolano puede conquistar el mundo.

Fuentes: El Regional del Zulia.

Comentarios